Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

noticiascabecera

Requisitos para poder acceder a la Ley de Segunda Oportunidad

Ley segunda oportunidad

Cáceres, 18 de enero de 2019

Desde el 27 de marzo de 2015 está en vigor el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social. Esta nueva regulacion es la comúnmente conocida como ley de segunda oportunidad y permite a las personas físicas que demuestren buena fe, entre otros requisitos, obtener aplazamientos, fraccionamientos e incluso la exoneración del pasivo. 

¿Qué requisitos han de cumplirse?

Continuar leyendo

Acoso escolar (bullying)

 

Cáceres, 12 de enero de 2019

El acoso escolar puede ser un delito y generar daños irreparables  para la víctima. Si conoces algún caso, no mires para otro lado, denúncialo. #Stopbullying

 

 

Feliz Año Nuevo

Cáceres, 1 de enero de 2019

Cerramos el año 2018 y damos la bienvenida al año 2019, el cual afronta nuestro equipo de abogados en Cáceres con mucha ilusión por seguir trabajando para nuestros clientes y colaboradores, cumpliendo nuevos objetivos y retos. Por un 2019 lleno de solidaridad, paz y justicia. 

Cascón Abogados.

Cómo solocitar la devolución del IRPF por prestaciones de maternidad o paternidad

Devolución IRPF maternidad

Cáceres, 7 de diciembre de 2018 

 

Después de la sentencia del Tribunal Supremo, que declaraba la obligación de la Agencia Tributaria a devolver las cantidades percibidas por IRPF en rentas de prestaciones por maternidad y paternidad, se habían generado muchas dudas de cómo reclamar estás cantidades. 

Pues bien, la Agencia Tributaria ha establecido un modelo específico para facilitar la solicitud de los años 2014 y 2015, disponible en la página web de la Agencia Tributaria en que la persona perceptora de la prestación deberá indicar en cuáles de esos años ha percibido la prestación y un número de cuenta bancaria de su titularidad, donde se abonará la devolución que proceda

  • No es necesario aportar un certificado de la seguridad social. 
  • Se puede presentar de manera telemática o en papel, a través del registro de la Agencia Tributaria. Trámite online devolución IRPF.

 

Abogado Cáceres

David Cascón Gómez

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.